Acerca del portal

El portal de internet del Gobierno del Estado de México es resultado del esfuerzo conjunto de las diferentes áreas gubernamentales, las cuales son responsables de la información que se publica, en los temas que le competen.

Los principales objetivos del portal son:

  • Mejorar la experiencia de los ciudadanos en relación con su gobierno.
  • Promover trámites y servicios públicos de mayor calidad.
  • Impulsar la transparencia.
  • Promover la participación ciudadana.

Ante la necesidad de mantener los estándares de calidad, información y servicio a la ciudadanía, este 2018 el Gobierno del Estado de México continúa con las mejoras al Portal al realizar un rediseño completo, sustentado en estudios especializados, análisis de contenidos, creación y aplicación de encuestas y entrevistas ciudadanas, estudios de mercado y grupos focales (focus group).

Con ello, nos mantenemos a la vanguardia al usar plataformas y tendencias de gobierno digitales de gobiernos como el de Inglaterra, Suiza y Canada.   

Especificaciones Tecnicas

El Portal se encuentra construido con tecnologías y lenguajes de ultima generación.

Principales características

Información
Los ciudadanos pueden consultar contenido de calidad e interés para la ciudadanía: confiable, oportuno y actualizado.

Plataforma Web
Continuamos con una de las plataformas web más seguras y actuales para mejorar la experiencia digital: Drupal, un Administrador de Contenidos que facilita la descentralización y el trabajo colaborativo entre las diferentes unidades administrativas, cuyos principales atributos son:
• Más seguro y  estable.
• De código abierto, lo que permite acceso y transparencia de la información.
• Método avanzado de clasificación de artículos.
• Acceso rápido a la web.

Redes sociales
Gracias al auge y penetración que han tenido las redes sociales, en el 2008 el Gobierno del Estado de México creó  una red multidimensional de comunicación que incluye cuentas de Twitter, Facebook, YouTube, ISSUU,  para mejorar la interacción con la ciudadanía y ofrecer mejores servicios e información.

Lenguaje ciudadano
El portal del Gobierno del Estado de México mantiene la práctica del lenguaje ciudadano, para hacerlo de mayor comprensión para todos, dejando de lado, en la medida de lo posible, el lenguaje técnico, legal o burocrático.

 

Últimos cambios a partir de 2017

Diseño
Sencillo, limpio y útil que facilita el acceso de la información, pues el nuevo diseño restructura los contenidos y permite llegar a ellos en un sólo clic desde la página de inicio.

Navegación
Rápida, eficiente, segura e intuitiva, ya que el despliegue de la información se realiza de manera horizontal, sin llegar a más de tres clics y sin perder de vista el nivel de profundidad en la navegación.

Búsqueda
El sistema de búsqueda ha sido perfeccionado, a través del cual con sólo dos clics el usuario podrá acceder a la información que necesita. Además, se ha implementado las etiquetas de búsqueda, que posiciona los conceptos más consultados de manera mensual.

Movilidad
Los contenidos de este portal web pueden ser consultados a través de cualquier computadora, teléfono inteligente o dispositivo móvil.

Página de inicio más completa
Ahora es más sencillo acceder a los contenidos al tener un panorama general de los mismos desde el primer contacto con el Portal. Se mantiene la segmentación de Temas y Personas, sin embargo la información más buscada se encuentra disponible desde la página de inicio.
Asimismo, se integraron secciones específicas para encontrar más rápidamente la información de mayor interés:

  • Trámites y servicios más buscados, ordenados según la demanda ciudadana y en función a estadísticas mensuales.
  • Atención Ciudadana para lograr una comunicación eficaz e inmediata con el ciudadano en la resolución de sus dudas respecto al ejercicio gubernamental.
  • Chat en línea a través de una pestaña flotante como constante en la página de inicio, que nos dirige al chat en línea del Centro de Atención Telefónica del Estado de México en función las 24 horas, los 365 días del año.
  • El portal se compone de cuatro apartados principales:
    • Mi portal.
    • Trámites y servicios.
    • Transparencia.
    • Datos abiertos.

Datos abiertos  
Éste es un nuevo sitio a través del cual se da a conocer indicadores y/o datos estadísticos generados por las distintas dependencias del Gobierno del Estado de México, a fin de dar cumplimiento al acceso a la información y Transparencia.

Ventanilla Electrónica Única de Trámites y Servicios
En el 2014 se implmentó la Ventanilla Electrónica en donde los ciudadanos pueden consultar los requisitos, costos, horarios y oficinas donde pueden realizar sus trámites y servicios. Esta funcionalidad está disponible para consulta las 24 horas,
todos los días del año. Su objetivo es agilizar los flujos de información que se desprenden de un trámite y/o servicio, y que se complementa con un catálogo de rápido acceso, mismo que irá evolucionando hasta lograr la homologación, automatización y simplificación de los trámites y servicios que ofrezca el Gobierno del Estado de México a través de una sola plataforma.

A partir del 15 de julio de 2015 las novedades que ofrece son las siguientes:

  • Trámites más solicitados en línea: Donde el ciudadano puede consultar los trámites o servicios en línea más requeridos.
  • Carpeta ciudadana: Es un apartado, para cada ciudadano, en donde puede consultar y dar seguimiento a sus propias solicitudes de trámites o servicios, así como recibir notificaciones electrónicas personalizadas.
  • Consulta de solicitud: Con un número de folio asignado, cada usuario podrá dar seguimiento a la solicitud del trámite incorporado a la Ventanilla Electrónica Única a través de la Carpeta Ciudadana.

En caso de dudas respecto a los trámites y servicios en esta nueva plataforma el Gobierno del Estado de México ofrece diferentes esquemas de atención ciudadana - vía telefónica, chat y presencial-, para entrar en contacto con una persona que orientará a localizar un trámite, iniciar una solicitud o dar seguimiento a los trámites.

Puntos de contacto: En dichos puntos se contará con orientación telefónica y en línea, vía chat, las 24 horas del día, los 365 días del año en el Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM). Así como ayuda, atención y orientación presencial en los Centros de Servicios Administrativos.

 

Nuestros logros
 
Web premiada con el Premio Internacional OX 2011, OX 2012, OX 2013, OX 2014 y OX 2017
Editorial OX es una editorial independiente de cualquier organismo o institución pública o privada, nacional o internacional e independiente también de cualquier ideología política, económica, social o religiosa. Su misión es estimular el desarrollo de contenidos Web de calidad en español mediante los Premios Internacionales OX

http://www.editorialox.com/

 

Primer y segundo lugar en el Ranking estatal 2010 y 2012 de portales .gob
La revista Política Digital hasta 2012 publicó cada año el Índice de Gobierno Electrónico Estatal (IGEE) basado en la evaluación de los portales estatales de los 31 estados del país y del Distrito Federal, y durante tres años, el portal www.edomex.gob.mx se ha colocado como uno de los mejores portales .gob en distintas categorías:

  • 2012, segundo lugar en las categorías de "Información" e "Integración".
  • 2010, 1er lugar como el mejor portal del país.
  • 2009, 4o lugar como el mejor portal del país.

 

La aplicación administrativa de Trámites y servicios en línea, así como los Medios Interactivos fueron reconocidos como mejores prácticas durante la Expo Foro de Políticas Públicas en la Era Digital, organizado por la LX Legislatura de la Cámara de Diputados en colaboración con el Instituto de las Américas en abril de 2008.

 
 

Gracias al proyecto de los Medios Interactivos, la Dirección General del Sistema Estatal de Informática (DGSEI) del Gobierno del Estado de México fue premiada como una de “las 25 más innovadoras del sector público” del 2008 por parte de la revista Information Week edición México, Netmedia y la prestigiada firma Ernst&Young.
En 2009 la DGSEI también recibió este reconocimiento por el Motor de Trámites y Servicios, y en el 2010, el proyecto Red multidimensional de comunicación, fue reconocido como una de las 35 prácticas más innovadoras.

En el 2011 la DGSEI y la Secretaría de Educación del Estado de México recibieron este reconocimiento por el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) que permitió la preinscripción en línea de los aspirantes a educación básica.

En el 2013 la DGSEI recibió el reconocimiento por el proyecto de CeroP@pel, que consiste en el desarrollo propio de una plataforma para permitir el firmado electrónico de documentos de manera sencilla, estándar y segura.

En el 2014 la DGSEI recibió otro reconocimiento por el Proyecto de Ventanilla Electrónica Única por innovar en el proceso de consulta y solicitud de trámites y servicios de diferentes dependencias públicas estatales y municipales, todas integradas en un mismo lugar; además del Chat informativo para resolver dudas de cualquier trámite y/o servicio, y gestión y pago electrónico de trámites y servicios.

  • Las más innovadoras del sector público 2011
  • Las más innovadoras del sector público 2010
  • Las más innovadoras del sector público 2009
  • Las más innovadoras del sector público 2008

 
Portal E-Edomexico además cuenta con el reconocimiento del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) como experiencia clave en la categoría Sitios de interfaz Estado-Ciudadano en la investigación que realizaron sobre Innovaciones y tendencias en la gestión pública con el apoyo de United Nations Online Network in Public Administration and Finance (UNPAN)

 

El portal de internet del Gobierno del Estado de México se mantiene en un proceso de mejora continua y de manera frecuente se incorporan nuevas funcionalidades que sugieren los ciudadanos o que se identifican en las mejores prácticas nacionales e internacionales.

Estadísticas de ingresos al portal

Periodo

No. de visitas

No. de usuarios que han visitado el portal

Promedio diario de visitas

Día con mayor número de visitas

*Del 28 de agosto al 31 de diciembre de 2009

3,082,532

1,327,181

24,464

22 de septiembre de 2009 con 84,558 visitas

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2010

13,439,916

5,757,850

37,333

3 de febrero de 2010 con 377,469 visitas

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

14,359,753

7,009,401

39,888

15 de agosto de 2011 con 341,316 visitas

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012

15,859,911

7,366,642

43,451

15 de agosto de 2012 con 316,277 visitas

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013

20,138,500

8,718,627

55,173

12 de agosto de 2013 con 339,887 visitas

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014

21,613,652 

10,297,847

59, 215

1 de agosto de 2014 con 170,668 visitas 

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 22, 025,336 12,357,911 60,343 31 de julio de 2015 con 153,774 visitas 
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 16,456,416 10.741.929 44,963 1 de agosto de 2016 con 268,606 visitas
Del 1 de enero  al 31 de diciembre de 2017 14,031,662 7,903,342 38,443 27 de febrero de 2017 con 151,492 visitas
Del 1 de enero  al 31 de diciembre de 2018 16,452,016 5,988,453 45,074 2 de abril de 2018 con 105,268 visitas
Del 1 de enero  al 31 de diciembre de 2019 15,536,313 5,959,005 42,565 2 de julio de 2019 con 86,758 visitas
Del 1 de enero  al 31 de diciembre de 2020 12,732,520 5,586,489 34,788 10 de febrero de 2020 con 111,987 visitas
Del 1 de enero  al 31 de diciembre de 2021 20,524,620 8,293,726 56,232 2 de agosto de 2021 con 353,583 visitas

* Las estadísticas se muestran a partir de la fecha en que se implementó el código de seguimiento de GoogleAnalytics; anteriormente el portal únicamente tenía con un contador de visitas en la página de inicio.

Calidad de la información

Si encuentras contenidos e información errónea o desactualizada, puedes escribirnos a webmaster@edomex.gob.mx indicando de manera lo más detallada posible lo que considera debe cambiarse, y en qué página se encuentra la información.