
Transparencia
¿Qué es?
Es el deber que tiene todo Gobierno Demócrata de informar, rendir cuentas y poner a disposición de sus ciudadanos la información pública. A nivel nacional, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública es de orden público y aplica para toda la república mexicana, por lo que cada entidad federativa y municipal tiene su propia Ley de Transparencia.
En la entidad se encuentra fundamentada en el artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, y el instituto encargado de velar por la observancia de la misma es el INFOEM.
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios


Beneficios del acceso a la información
Toda persona tiene el derecho de conocer la información que las autoridades del país, estado y/o municipio generan durante el periodo de gobierno en curso.
Uno de los beneficios del acceso a la información es la participación ciudadana, pues conocer y analizar la información permite evaluar el desempeño del gobierno a través de la rendición de cuentas que cada autoridad debe presentar de los recursos públicos que recibe y ejerce.
Más información aquí
¿Cómo obtener información?
La información pública de oficio en el estado de México es ofrecida en el sistema IPOMEX, publicada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM), de acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.
Para resolver solicitudes de información, existe el Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX) donde puedes ingresar una solicitud para requerir información pública estatal. Dichas solicitudes puedes presentarlas también ante la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado.
Los derechos ARCO brindan a las personas el poder de control sobre sus datos personales. En el estado de México contamos con el Sistema de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición del Estado de México (SARCOEM), a través del cual es posible formular solicitudes de derechos ARCO y recursos de revisión. Para ello se debe abrir una cuenta en dicho sistema para dar seguimiento a todas las solicitudes, desde su presentación hasta su resolución.
Más información aquí
